Actualizado el viernes, 3 octubre, 2025
En industrias donde el flujo de materiales es constante, automatizar tanto la entrada como la salida de productos paletizados es clave para garantizar eficiencia, trazabilidad y seguridad. Si bien la mayoría de plantas ya han dado el paso hacia la paletización automática, muchas siguen gestionando el proceso inverso —la despaletización— de forma manual o con soluciones poco optimizadas.
En este artículo abordamos qué es una despaletizadora, qué ventajas ofrece, qué tipos existen y cómo se integran en las líneas industriales modernas. También te mostramos cómo Brolla, especialista en soluciones de automatización de final de línea, puede ayudarte a implementar estos sistemas de forma robusta y eficiente.
¿Qué es una despaletizadora y para qué se utiliza?
Una despaletizadora es una máquina diseñada para retirar automáticamente los productos de un palet y trasladarlos a una línea de producción, envasado o clasificación. Su función es exactamente la contraria a la de un paletizador: en lugar de agrupar y apilar productos sobre un palet, los separa y alimenta al sistema aguas abajo.
Aplicaciones comunes
Las despaletizadoras se utilizan en sectores donde los productos llegan a la planta en formato paletizado y deben ser reprocesados, reenvasados o clasificados. Algunos ejemplos:
- Industria alimentaria y de bebidas
- Farmacéutica y cosmética
- Logística y distribución
- Sector químico y fertilizantes
- Reciclaje y clasificación de materiales
Tipos de productos que se pueden despaletizar
Dependiendo del diseño del sistema, las despaletizadoras pueden trabajar con:
- Sacos (de granza, harina, fertilizantes, etc.)
- Cajas o bandejas
- Garrafas, botellas o envases
- Contenedores plásticos o metálicos
La elección del tipo de despaletizador dependerá del formato, peso, fragilidad y volumen del producto.
Ventajas de utilizar una máquina despaletizadora
Automatizar la despaletización aporta múltiples beneficios operativos y estratégicos:
- Reducción del trabajo manual, especialmente en tareas repetitivas y de riesgo ergonómico
- Incremento del ritmo de producción, al eliminar cuellos de botella en la alimentación de línea
- Mayor seguridad laboral, al evitar movimientos repetitivos y manipulación de cargas pesadas
- Homogeneidad y precisión, especialmente en productos frágiles o de alto valor
- Trazabilidad: permite integrar sistemas de control y visión artificial para validar cada unidad despaletizada
Además, en sectores regulados como el farmacéutico o el químico, la automatización garantiza cumplimiento normativo y reduce errores humanos.
Tipos de despaletizadoras industriales
No existe una única solución de despaletizado. Las máquinas pueden configurarse según el producto, el espacio disponible y el nivel de automatización requerido. A continuación, repasamos las principales tipologías:
Despaletizadoras de capa completa
Estas máquinas retiran una capa entera de producto del palet en cada ciclo, mediante sistemas de empuje o pinzas. Son ideales para cajas, bandejas o sacos colocados en filas ordenadas. Ofrecen una alta velocidad de operación y son muy utilizadas en sectores de gran volumen.
Despaletizadoras robotizadas
Utilizan brazos robóticos con diferentes útiles (pinzas, ventosas, etc.) para manipular unidades individuales o subconjuntos. Aportan una gran versatilidad, adaptándose a productos de distintas formas, pesos y materiales. Muy útiles en líneas multiproducto o con cambios frecuentes.
Despaletizadores por volteo o basculación
En este tipo, el palet se inclina o gira para volcar su contenido sobre una cinta transportadora o sistema de separación. Son comunes en el reciclaje o en el tratamiento de materiales a granel no frágiles.
Sistemas mixtos y personalizados
En muchos casos, la solución óptima será una combinación de tecnologías: visión artificial, transportadores, pinzas de extracción y sistemas de guiado. En Brolla, diseñamos sistemas a medida según el layout y los requerimientos productivos de cada planta.
Soluciones Brolla para el paletizado y despaletizado
En Brolla desarrollamos líneas completas de paletizado y despaletizado, adaptadas a entornos exigentes como la construcción, la alimentación, la industria farmacéutica o el tratamiento de residuos. Aunque actualmente no comercializamos una despaletizadora como producto individual en catálogo, nuestros sistemas incluyen:
- Paletizadores por capas: Agrupan productos (sacos, cajas, bidones…) formando capas completas que se depositan ordenadamente sobre el palet. Son ideales para altos volúmenes y formatos repetitivos, ofreciendo rapidez y estabilidad de carga.
- Paletizadores cartesianos: Utilizan un sistema de ejes lineales para colocar productos uno a uno sobre el palet con precisión milimétrica. Son perfectos para líneas más flexibles, formatos variados o espacios reducidos.
- Líneas completas robotizadas: Integran brazos robóticos, sistemas de visión y útiles de agarre para realizar paletizado, encajado, enfardado o picking de forma automatizada. Adaptables a procesos complejos o multiproducto.
- Sistemas de transporte de palets: Transportadores de rodillos, cadenas, mesas giratorias y desviadores que mueven palets de forma continua entre distintas zonas de la planta: desde la producción hasta el almacén o expedición.
- Elevadores y bajadores de palets: Módulos verticales que permiten subir o bajar palets entre distintos niveles de la planta, optimizando el espacio y conectando líneas en alturas diferentes de forma segura.
Gracias a nuestra capacidad de ingeniería e integración, podemos desarrollar proyectos llave en mano que incluyan módulos de despaletizado específicos para tu proceso.
Casos de uso reales en diferentes sectores
A lo largo de nuestra experiencia, hemos trabajado en proyectos donde la necesidad de automatizar tanto el paletizado como el despaletizado era clave para la eficiencia del proceso. Algunos ejemplos:
- Recepción automatizada de sacos de materia prima en fábricas de fertilizantes, con integración directa al sistema de vaciado y mezcla.
- Despaletizado de chapas en línea de producción, para preparar la órdenes de producción
Cada sector presenta retos distintos, pero el objetivo es común: minimizar la intervención humana, maximizar la eficiencia y mantener el control total sobre cada unidad manipulada.

¿Cómo saber si necesitas una despaletizadora en tu planta?
Te recomendamos valorar la automatización del despaletizado si:
- El volumen de palets diarios es alto o creciente.
- Existen cuellos de botella en la alimentación de línea.
- Se producen errores o daños en el proceso manual.
- Hay riesgos ergonómicos para el equipo humano.
- Buscas trazabilidad y control sobre cada unidad recibida.
En Brolla, analizamos contigo el flujo completo de producción para identificar oportunidades de automatización reales y rentables. Podemos ayudarte a diseñar una línea optimizada que incluya paletizado, despaletizado, ensacado automático y control volumétrico y de pesaje.
¿Estás planteando la automatización del despaletizado en tu proceso?
Contáctanos y diseñemos juntos una solución robusta, escalable y adaptada a tu producción.
- Las máquinas despaletizadoras de Brolla - 22 de septiembre de 2025
- Automatización de final de línea: guía práctica - 9 de septiembre de 2025
- Qué es la logística de distribución y cómo optimizarla - 2 de septiembre de 2025