Skip to main content

El Cross Docking es una técnica de gestión logística. Esta técnica consiste en la distribución del producto utilizando técnicas para reducir al mínimo el almacenamiento del producto.

Automatizar el Cross Docking permite minimizar el stock de mercancía, ya que se logran procesos eficientes que minimizan el tiempo de ciclo de Muelle a Stock, Dock to Stock. Si desea saber más sobre la importancia de la automatización en el Cross Docking, y las ventajas que aporta, sigue leyendo este artículo.

¿Qué es y qué supone automatizar el Cross Docking?

La automatización es el conjunto de herramientas y técnicas utilizadas para dar soluciones a tareas repetitivas que consigan maximizar la eficiencia de la tarea.

La automatización en el cross docking es la implementación de automatismos que repercuten directamente en la eficiencia de las operaciones, logrando eliminar los cuellos de botella y agilizar las rutas internas de transporte de mercancía.

Los automatismos en el Cross Docking se pueden aplicar a muchas de las diferentes áreas que componen esta técnica, desde la descarga del camión, proveniente del origen, hasta la carga del camión. Entremedio de estas dos partes del Cross Docking, hay un sinfín de soluciones para las tareas intermedias, como pueda ser los sistemas de gestión de almacenes (SGA) o los sistemas automatizados de identificación y medición de la mercancía.

banner-dimensionado-es

¿Cómo funciona la automatización del Cross Docking?

Antes de automatizar se debe planificar con exactitud para poder definir qué resultados se desean obtener con la automatización. En función de los automatismos empleados, se lograrán unas ventajas u otras, a veces comunes o específicas según la solución.

Como se comenta en este artículo, se puede automatizar cualquier área del Cross Docking, cada una con resultados distintos. La automatización del sistema de gestión tiene mucha influencia sobre el rendimiento y calidad del servicio; mientras que automatizar las herramientas de transporte de mercancías, como pueda ser el uso de carretillas elevadoras, mejora la salud laboral de los trabajadores.

Con todo esto, queda claro que identificar las necesidades del almacén es muy importante para decidir qué sistemas automatizados pueden beneficiar tu actividad. En Brolla tenemos soluciones para automatizar todo el proceso de identificación y dimensionamiento de la mercancía. Nuestras soluciones se adaptan a cada cliente para poder sacarle el máximo rendimiento posible.

Componentes clave para la automatización del Cross Docking

En cualquier industria se pueden aplicar automatizaciones a todos los niveles, desde las cosas más simples hasta sistemas automatizados completos. En este apartado, te explicaremos las soluciones que suponen una mejora más importante para el Cross Docking.

Sistemas de dimensionado automatizado

Este tipo de sistemas automatiza la identificación y dimensionado de la mercancía. Son la solución ideal para resolver todas las limitaciones de productividad que presentan la identificación manual y la medición del volumen y peso de la carga.

La medición del peso y el volumen de mercancías es una acción que muchas veces se pasa por alto en el Cross Docking, ya que hecho de forma manual, tiene un impacto negativo sobre el rendimiento del almacén. Este tipo de sistemas no solo eliminan este cuello de botella, sino que mejoran el rendimiento del almacén, añadiendo el valor añadido que supone poder comprobar el peso y el volumen declarado por el remitente.

cross-docking Software de integración logística

Los software de integración logística coordinan y dirigen todas las operaciones de transporte. Estos se han vuelto imprescindibles para poder controlar de forma correcta y efectiva cualquier operación logística.

Toda la gestión se realiza gracias a la información recolectada en la identificación del palet. Es por eso que agilizar esta tarea y complementar con el dimensionado de la mercancía, es tan beneficioso para un correcto funcionamiento de estos software. Estos softwares no sólo gestionan el almacén, sino que proporcionan al usuario medidores claves para conocer las debilidades y fortalezas del almacén.

Te interesa leer: Seguimiento y Análisis del rendimiento para Cross Docking

Carga y descarga automática de camiones

Estos sistemas automatizan la carga y descarga de los camiones, que hecho de forma manual puede tardar más de 30 minutos, mientras que de forma automatizada se logra en menos de 10 minutos.

Además de aumentar drásticamente el rendimiento de este área del Cross Docking, aumenta en gran medida la seguridad del almacén. Esto se debe a que aleja a los operarios de la peligrosidad que puede suponer el traslado de mercancías, que muchas veces puede llegar a tener gran volumen y peso.

Sistema automático de carga y descarga de camiones de Brolla

Sistema automático de carga y descarga de camiones de Brolla

Beneficios y posibles resultados de la integración de sistemas automatizados

Implementar sistemas automatizados genera resultados positivos de forma rápida y notable. Estos son los beneficios más notables:

  • Reducción de costes: Los sistemas automatizados aumentan el rendimiento del Cross Docking, aumentando así los ingresos. Además, también aumenta la precisión del Cross Docking, ya que se reducen al mínimo las incidencias. Esto afecta directamente a la satisfacción del cliente y la reducción de la logística inversa.
  • Mayor velocidad de entrega: Como bien venimos diciendo, la integración de sistemas automatizados se traduce en un aumento de rendimiento. Este aumento se debe a que se reducen los tiempos de ciclo de Muelle a Stock, el Dock to Stock, lo que a la vez influye directamente en la velocidad de entrega. Esto mejora la satisfacción del cliente y la competitividad de la empresa.
  • Gestión eficiente de la cadena de suministro: Utilizar software de gestión de almacenes asiste y coordina todas las operaciones de llegada, gestión y salida de la mercancía. No solo coordina, sino que estos softwares analizan la situación para gestionar la mercancías de la forma más eficiente posible.
  • Reducción de inventario: Con el Cross Docking, es posible mantener niveles de inventario bajos, lo que libera capital y reduce los costes financieros asociados. El primer beneficio importante del Cross Docking es que reduce los costes operativos significativamente. Al eliminar o reducir el almacenamiento, se reducen los costes asociados, como alquiler de espacio, mano de obra y gestión de inventario.
  • Reducción del riesgo de obsolescencia: Al eliminar el almacenaje, se minimiza el riesgo de que los productos se vuelvan obsoletos o dañados.
banner-contacto-es

Casos de éxito de centros Cross Docking automatizados con Brolla

En Brolla tenemos un largo bagaje implementando soluciones innovadoras en centros de Cross Docking.

Una de nuestras soluciones más populares son los Sorters de Palets. Los centros logísticos de Cross Docking de alta producción no tienen margen de tiempo para controlar el volumen y peso de la mercancía paletizada. Con la implementación de Sorters, estas empresas logran controlar el peso y volumen de los palets de forma automatizada sin afectar negativamente al rendimiento de Cross Docking. No solo deja de ser un cuello de botella, sino que aumenta la productividad un 25% y los palets ya son clasificados por destino.

La clasificación por destino permite procesos eficientes, logrados mediante procedimientos de transporte interno repetitivos y rutas normalizadas.

sorter de almacen cross docking Otra solución muy efectiva para el Cross Docking son los Astor. Estos sistemas son mucho más simples y requieren de muy poco espacio para llevar a cabo su tarea. La tarea principal del Astor es automatizar la medición de peso y volumen sin reducir el rendimiento de Cross Docking.

sistema de dimensionado autmatico

Astor

Conclusión: La automatización como futuro del Cross Docking

En el mundo de la logística, la eficiencia es clave para el éxito. En la búsqueda constante de optimizar los procesos, la automatización del cross docking se ha convertido en una práctica cada vez más popular para lograr el máximo rendimiento posible. El objetivo es lograr masterizar la operativa para acercarse al 0 stockaje de la mercancía.

En Brolla tenemos una amplia experiencia creando soluciones específicas para el Cross Docking, proveyendo a nuestros clientes de soluciones que les suponen una ventaja competitiva frente a los competidores.

Si quieres llevar tu centro de Cross Docking al siguiente nivel, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Àlex Rossell

Deja una respuesta

Pide Información