Desde el siglo XIX, se han experimentado tres revoluciones industriales.
La Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 es la nueva etapa, y más reciente, de la industria. Esta se centra en la mejora de productividad y eficiencia mediante interconectividad, automatización, aprendizaje autónomo y análisis de datos en tiempo real.
Esto supone una transformación radical de todo el sistema de fabricación y producción tal y como se conoce tradicionalmente.
La cuarta revolución industrial está cambiando la forma en la que las empresas operan con sus productos. Consiste fundamentalmente en la digitalización de todos los procesos que se emplean en cualquier fase de la cadena de suministro y productiva. La mejor forma de digitalizar la industria es combinando tecnologías inteligentes que se integren en las organizaciones, personas y activos ya existentes de una empresa, disminuyendo así los cambios necesarios.
Esta revolución está muy marcada por los datos, desde la recolección hasta su uso. El objetivo del uso de datos es transformar y mejorar la toma de decisiones de una empresa gracias al estudio de situaciones pasadas.
Características de la Cuarta Revolución Industrial
Pese a la revolución que supone la Industria 4.0, la llegada de estas tecnologías no implica la desaparición de las anteriores, sino que se aprovecha la cantidad de información recogida para aplicar mejorar a todos los niveles, desde la toma de decisiones hasta mejoras productivas.
Para aplicarla, lo importante es interconectar estas tecnologías para compartir datos entre ellas, mejorando así la eficiencia y productividad de las empresas. Estas son dos de sus principales características, el aprovechamiento de tecnología ya existente y las mejoras de productividad, eficiencia y calidad.
Además, el aumento de datos recolectados permite usarlos para automatizar tareas, mediante maquinaria automatizada. Esto permite trasladar los recursos humanos para centrarlos en tareas más creativas y donde tengan más valor. Un claro ejemplo de maquinaria avanzada automatizada son los robots, que permiten aumentar la producción con una precisión excelente.
La recolección y uso de datos también permite conocer con más precisión y frecuencia el estado del producto o línea productiva, incluso en tiempo real. Esto se traduce en una mejor atención al cliente, incluso en el servicio postventa.
Otra característica muy importante es que la Industria 4.0 y todos los conceptos relacionados permiten la personalización de productos, gracias a la mayor versatilidad de los procesos productivos.
Sistema de paletización automatizada, perfecto para personalización de lotes
Aplicaciones de la Industria 4.0 con BROLLA
En BROLLA somos expertos en implementación de soluciones propias de la cuarta revolución industrial, ayudando a nuestros clientes a mantener su competitividad.
Nuestros sistemas se caracterizan por la conexión de estos sistemas con sistemas de mayor nivel, para poder compartir datos y usarlos posteriormente en todo tipo de actividades, además de usar soluciones de última tecnología como IA o robots autónomos.
A continuación, mostramos algunos ejemplos reales de aplicaciones donde la Industria 4.0 juega un papel muy importante:
Automatización en planta de reciclaje de metales
Una planta de reciclaje de metales que produce lingotes de varios materiales, buscaba automatizar todo el proceso de preparación de lotes y final de línea. En BROLLA, les ofrecimos una solución basada en una línea de paletización robotizada con un sistema de Machine Learning para la detección de lingotes. Este sistema de machine learning detecta primero su posición y rotación para el picking, y analiza su aspecto, para detectar posibles imperfecciones. Con esto, lo coge y decide si rechazarlo o paletizarlo.
Personalización en fábrica de puertas de armario eléctricas
En una fábrica de puertas de armario eléctricas necesitaban paletizar puertas de armario de tamaños muy distintos según el cliente, por lo que requerían de una solución con personalización y conexión entre sistemas TI y TO. En BROLLA, encontramos una solución perfecta con robot paletizador, el cual recibía datos del cliente final y del tamaño de la puerta a través de sistemas SCADA, ajustando así el cabezal del robot y realizando la paletización según las necesidades específicas del producto y del cliente.
Mejora en la fabricación de tela no tejida (TNT)
En una planta de fabricación de tela no tejida (TNT), querían mej
orar la preparación de pedidos mediante la personalización de lotes. Con el asesoramiento y la solución de BROLLA, consiguieron, mediante sistemas de lectura de códigos de barras y sistemas de etiquetadoras, mejorar el control de la producción y la clasificación de las bobinas.
Conclusión
En resumen, la Industria 4.0 se caracteriza por mejorar la flexibilidad, costos, eficiencia y calidad de las líneas de producción, cadena de suministros y el producto. Esto conlleva una ventaja competitiva clave en el mercado actual.
Alex Rossell es ingeniero mecánico con más de 2 años de experiencia en diseño y mecánica de máquinas. Actualmente, trabaja en BROLLA Palletizing & Conveying Systems, donde se dedica al desarrollo de sistemas de paletización y transporte.Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Alex busca seguir contribuyendo a proyectos innovadores y eficientes en la industria.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.