Skip to main content

Actualizado el martes, 28 enero, 2025

¿Qué es un sistema de dimensionamiento de palets?

Los sistemas de dimensionamiento automático de palets son la solución más efectiva para pesar y cubicar palets. Estos sistemas aportan diversos beneficios respecto a la medición y pesaje manual del palet.

Primeramente, dimensionan un palet en mucho menos tiempo, lo que permite dimensionar muchos más palets y que no sea un cuello de botella para tu proceso interno. Además, realizan esta tarea con una precisión máxima. Prácticamente, no requieren de mantenimiento, ya que son máquinas de diseño y funcionamiento muy simple.

Con los dimensionadores de palets se pueden recoger datos del volumen y peso, además de fotografiar la mercancía para su identificación o la lectura del código de barras. Su alta productividad permite un retorno de la inversión en tiempo récord.

¿Por qué es importante un buen sistema de dimensionado?

En el sector de transporte y logística, dimensionar palets consiste en pesarlos y cubicarlos para controlar las mercaderías y optimizar su gestión. El control sobre el peso y el volumen de los palets permite obtener distintos beneficios:

  • Aumento de ingresos: En el sector del transporte, los ingresos vienen dados principalmente por el volumen y peso de las mercancías a transportar. Controlando estos dos parámetros, se pueden detectar y corregir errores de dimensionamiento, pudiendo modificar las declaraciones de volumen y peso hechas por los clientes. La corrección de albaranes permite aplicar la tarifa de transporte correcta.
  • Planificación del transporte: El dimensionamiento de palets permite conocer previamente al transporte el peso y el volumen de todos los palets que deben ser transportados. Con esto, se puede planificar el espacio y masa utilizada del medio de transporte con exactitud, teniendo en cuenta los límites de espacio y masa máxima autorizada.
  • Control de entrada y salida de palets: En multitud de aplicaciones, como pueden ser los almacenes logísticos, un palet de mayor volumen o peso puede ser perjudicial para el sistema de almacenamiento. Por eso, resulta primordial controlar el volumen y peso en la entrada del almacén.

Teniendo en cuenta todos estos beneficios que aporta un sistema de dimensionado de palets, cobra mucha importancia escoger un buen sistema de dimensionado. Esto permitirá maximizar la productividad de este sistema para lograr aumentar la productividad de un almacén o centro logístico, y evitar que este proceso pueda llegar a ser un cuello de botella.

Factores clave para elegir un sistema de dimensionamiento

La precisión y velocidad de mediciones, integración con otros sistemas, tipos de carga o palets, escalabilidad, ROI o calidad-precio de la maquinaria son factores clave para elegir un sistema de dimensionamiento.

Hay muchos tipos de sistemas de dimensionamiento, algunos de los cuales se adaptarán mejor a tus necesidades. Todos ellos suponen una solución a la automatización del pesaje y cubicaje del palet, pero se puede realizar de formas distintas.

El factor más importante a tener en cuenta es la capacidad de gestión necesaria. Un sistema compacto, como puede ser un sistema de pesaje y volumétrico estático, no tiene la misma capacidad de medición de cargas que un sistema sorter completo. El primero requiere de más intervención humana, mientras que un sorter depende menos del factor humano y separa los palets por destino, lo que normaliza rutas y permite organizar mejor un almacén.

Otro factor importante a tener en cuenta es la actividad del almacén y el uso de la información recopilada. En centros de Cross Docking, es muy importante poder identificar la mercancía y su destino, junto al peso y al volumen, para poder corregir el albarán de envío si es necesario. En cambio, en almacenes logísticos, la importancia del peso y el volumen reside en la necesidad de garantizar que el palet o paquete puede ser admitido en las estanterías de almacenamiento, y que no exceda el peso o tamaño máximo.

Hay muchos más factores pero menos importantes, como pueda ser el tipo de palet, el tipo de vehículo presente en el almacén (carretilla elevadora, carretilla retráctil, transpaletas…), tipos de palets a tratar, etc.

Cómo Brolla te ayuda a elegir el mejor sistema de dimensionamiento

En Brolla hemos inventado distintas soluciones para que cada una se adapte a necesidades distintas. Cada una de ellas tienen una amplia posibilidad de configuración que les permite adaptarse a todo tipo de palets, funciones, vehículos en el almacén…

Astor

El Astor es un sistema de medición de peso y volumen en estático. Este incluye el pesaje, cubicaje y fotografía de palets, escaneo de códigos de barras e indicación de destino en la pantalla. Destaca por una ocupación mínima del espacio, sin mantenimiento y siendo una opción muy económica.

Astor Astor – Modelo AS.1000

Cañón

El Cañón es un sistema de dimensionamiento de palets en dinámico. Permite beneficiarse de todas las ventajas de cubicar y pesar palets, sumándole la fotografía de palets, la lectura de código de barras e indicación de destino en la pantalla de salida. La gran diferencia con el Astor es que permite separar el tráfico de carga y descarga de camiones, con un punto de dejada de palets y otro de recogida. Además de todas estas ventajas, se trata de un sistema simple con mantenimiento mínimo.

Cañón

Cañón – Modelo CN.1000

Sorter

El Sorter de Palets es la solución más completa, la cuál pesa y cubica los palets dinámicamente y los clasifica por destino. Estos son una solución excelente para conseguir procesos eficientes con procedimientos de transporte interno repetitivos y rutas normalizadas. Estas mejoras en la logística interna del almacén permiten aumentar drásticamente la productividad.

Además, permiten verificar las cargas, lo que reduce errores, aumenta el control y la rentabilidad gracias al aumento de los ingresos.

Sorter

Sorter de palets

Casos de éxito reales

Estos sistemas han sido implementados en centros de transporte y logísticos de todo tipo, demostrando su funcionamiento y permitiendo a los clientes beneficiarse de todos los aspectos nombrados anteriormente.

CASO 1

Un buen ejemplo de una empresa que se ha podido beneficiar es el de un centro logístico de Cross-Docking. Este centro contaba con una capacidad operativa de 3.000 palets diarios. No tenía capacidad para pesar y cubicar todos los palets manualmente, y, por lo tanto, no podía comprobar la declaración de peso y volumen hecha por el cliente.

Gracias a un sistema Sorter de Palets, este centro ahora cubica y pesa todos los palets con un retorno aproximado de 7€ por palet. Además, ha conseguido aumentar la capacidad de gestión de palets a 4.000 palets diarios, debido al logro de procedimientos de transporte interno repetitivos y rutas normalizadas.

cross-docking

CASO 2

Otro buen ejemplo de una empresa que se ha visto beneficiada de la instalación de una de nuestras soluciones es un centro logístico de Cross-Docking. Este centro contaba con una capacidad operativa de 1.000 palets diarios. No tenía capacidad para pesar y cubicar todos los palets manualmente, y, por lo tanto, no podía comprobar la declaración de peso y volumen hecha por el cliente.

Gracias a un sistema de medición y control de palets, modelo Cañon, este centro ahora puede cubicar y pesar todos los palets, consiguiendo un retorno medio de 8€ por palet.

cross-docking

En conclusión, escoger el sistema de dimensionamiento de palets adecuado es fundamental para sacarle el máximo provecho posible. Si estás interesado en una de las soluciones que te hemos propuesto, no dudes en contactarnos.

Àlex Rossell

Deja una respuesta

Pide Información